Autor: Criteria
Categoría: Análisis Técnico
Páginas: 129
Idioma: Español
Descargar el ebook Manual de Análisis Técnico
Tabla de Contenido
Introducción
Cómo leer este manual
¿Qué es el Análisis Chartista?
¿En qué premisas se basa?
¿Qué tipos de gráficos existen?
¿Qué es una tendencia?
¿Qué son los soportes y las resistencias?
¿Qué es una línea de tendencia?
¿Qué es un canal?
¿Cuáles son las principales formaciones o figuras chartistas?
¿Cuáles son las formaciones de cambio de tendencia?
¿Cómo identificar un cambio de tendencia?
¿Qué es una formación de cabeza y hombros?
¿Qué son los dobles y triples suelos y techos?
¿Qué son los techos y suelos redondeados?
¿Qué son las vueltas en V?
¿Qué son las cuñas ascendentes y descendentes?
¿Cuáles son las formaciones de continuidad de tendencia?
¿Cómo identificar una continuación de tendencia?
¿Qué son las banderas y gallardetes?
¿Qué son los triángulos?
¿Qué son los rectángulos?
¿Qué son los huecos o «gaps»?
¿Qué son los gráficos de velas o «candlesticks»?
¿Cuáles son las peculiaridades de los gráficos de velas?
¿Cómo se construyen?
¿Qué patrones básicos de velas individuales tenemos?
¿Qué patrones de velas compuestas tenemos?
¿Qué es el Análisis Técnico?
¿En qué se diferencia el Análisis Técnico del Chartista?
¿Qué son las medias móviles?
¿Qué es una media móvil ponderada?
¿Qué es la media móvil exponencial?
¿Cómo se opera con las medias móviles?
¿Qué son los osciladores y los momentos?
¿Para qué se utilizan?
¿Qué es el momento?
¿Qué es la tasa de cambio (ROC)?
¿Qué es el índice de fuerza relativa RSI?
¿Qué es el estocástico %K y %D?
¿Qué es el indicador ADX?
¿Qué es el MACD?
¿Qué es el balance de volumen (OBV)?
¿Qué es la variación relativa al índice (VRI)?
Para descargar el ebook Manual de Análisis Técnico siga el siguiente enlace
Categoría: Análisis Técnico
Páginas: 129
Idioma: Español
Descargar el ebook Manual de Análisis Técnico
Tabla de Contenido
Introducción
Cómo leer este manual
¿Qué es el Análisis Chartista?
¿En qué premisas se basa?
¿Qué tipos de gráficos existen?
¿Qué es una tendencia?
¿Qué son los soportes y las resistencias?
¿Qué es una línea de tendencia?
¿Qué es un canal?
¿Cuáles son las principales formaciones o figuras chartistas?
¿Cuáles son las formaciones de cambio de tendencia?
¿Cómo identificar un cambio de tendencia?
¿Qué es una formación de cabeza y hombros?
¿Qué son los dobles y triples suelos y techos?
¿Qué son los techos y suelos redondeados?
¿Qué son las vueltas en V?
¿Qué son las cuñas ascendentes y descendentes?
¿Cuáles son las formaciones de continuidad de tendencia?
¿Cómo identificar una continuación de tendencia?
¿Qué son las banderas y gallardetes?
¿Qué son los triángulos?
¿Qué son los rectángulos?
¿Qué son los huecos o «gaps»?
¿Qué son los gráficos de velas o «candlesticks»?
¿Cuáles son las peculiaridades de los gráficos de velas?
¿Cómo se construyen?
¿Qué patrones básicos de velas individuales tenemos?
¿Qué patrones de velas compuestas tenemos?
¿Qué es el Análisis Técnico?
¿En qué se diferencia el Análisis Técnico del Chartista?
¿Qué son las medias móviles?
¿Qué es una media móvil ponderada?
¿Qué es la media móvil exponencial?
¿Cómo se opera con las medias móviles?
¿Qué son los osciladores y los momentos?
¿Para qué se utilizan?
¿Qué es el momento?
¿Qué es la tasa de cambio (ROC)?
¿Qué es el índice de fuerza relativa RSI?
¿Qué es el estocástico %K y %D?
¿Qué es el indicador ADX?
¿Qué es el MACD?
¿Qué es el balance de volumen (OBV)?
¿Qué es la variación relativa al índice (VRI)?
Para descargar el ebook Manual de Análisis Técnico siga el siguiente enlace
Comentarios