En nuestra última lección terminamos nuestra discusión de los diferentes estilos de negociación, dando una mirada al estilo de largo plazo Position Trading. En la lección de hoy vamos a iniciar un nuevo debate sobre una de las herramientas más poderosas del comerciante, el diario de negociación.
Creo que la mayoría de las personas que tienen éxito le dirán, un factor principal que separa los exitosos de los fracasados, es que la persona exitosa mira a cada experiencia como una oportunidad para aprender y crecer, mientras que los demás pasan sus experiencia sin aprender nada. Con esto en mente, una de las cosas más importantes que separa el comerciante rentable del operador no rentable, es que aprende en cada operación que realiza, y se esfuerza en documentar y revisar periódicamente cada operación que se realice.
Los comerciantes que documenten sus operaciones lo hacen en diarios comerciales. Esto puede ser tan simple como escribir ciertos detalles de sus operaciones en un cuaderno o en un documento de Word, sin embargo, los que saben un poco acerca de Excel, suelen encontrar esta opción mucho más potente.
A continuación se presentan 10 cosas que, en mi opinión, es importante documentar sobre cada operación:
1. Las condiciones generales del mercado para ese día de negociación en específico. Por ejemplo, ¿hay mucha volatilidad en el mercado, el mercado cotiza a la baja o al alza, está en rango o en tendencia?
2. ¿Por qué usted entró con un comercio?, la hora en que entró en el comercio, y el precio en que entró en el comercio.
3. ¿Por qué usted salió del comercio?, la hora en que salió del comercio, y el precio en que salió comercio.
4. Si el comercio es de largo o corto plazo.
5. ¿Qué pasó con el mercado desde el momento en que abrió el comercio hasta que cerró la operación?.
6. Los parámetros de gestión de dinero que utilizó en el comercio y que hemos cubierto en lecciones anteriores sobre el tema.
7. Muchos comerciantes también adjuntan una gráfico con su análisis en él, para ayudarles a recordar el comercio cuando revisen su diario de negociación.
8. ¿Qué error cometió en ese día en particular y lo que va a hacer para remediar esas deficiencias?.
9. ¿Que hizo bien en ese día y cómo va a redirigir esos puntos fuertes.
10. ¿Alguna otra idea que tuvo en ese día y que debería tomarse en cuenta?
Hasta aquí la lección de hoy. En la lección de mañana veremos el paso siguiente e igualmente importante de cómo revisar su diario de comercio, para asegurarse el mejor aprovechamiento de su diario para mejorar su comercio.
Fuente: Informedtrades.com
Comentarios