En la lección de ayer presentamos otro aspecto importante, aunque a menudo pasada por alto en la negociación y estrategias de manejo de dinero, que es tamaño de la posición. En la lección de hoy vamos a empezar a ver algunas de las estrategias que muchos comerciantes exitosos utilizan para determinar el tamaño de sus posiciones.
Como ya comentamos brevemente en la última lección, muchos comerciantes cometen el error de elegir un número arbitrario como un contrato o 100 acciones cuando entran en el mercado. Además del hecho de no tener en cuenta el monto del capital que tiene a su disposición, tampoco no tiene en cuenta el hecho del valor en dólares, así como las características de volatilidad de un contrato o de 100 acciones varían en gran medida. Como un jugador de póquer que apuesta la misma cantidad en cada lado, esto también no permite a un operador la flexibilidad de comerciar más en operaciones con una mayor probabilidad de éxito y comerciar menos en operaciones con una menor probabilidad de éxito.
Como se puede ver en la imagen de abajo, un comerciante compra 100 acciones de un stock de $ 20, que varía 5% al día y una segunda posición de 100 acciones de $ 30, que fluctúa 1% al día, la imagen no presenta el riesgo/recompensa que muchos comerciantes esperarían que lo haría. En este ejemplo, la posición inferior realmente tiene un mayor riesgo y recompensa debido a la mayor volatilidad de la primera acción en el ejemplo.
Trader 1 = Capital de comercio = $ 10.000
Compra 100 acciones a US $ 20, que fluctúa el 5% por día
Una posición de $ 2.000, que mueve $ 100 por día
Lo que representa una variación diaria en la cuenta del 1% en promedio
Compra 100 acciones a US $ 30, que fluctúa el 2% por día
Una posición de $ 3.000, que mueve $ 60 por día
Lo que representa una variación diaria en la cuenta del 0.6% en promedio
El siguiente nivel de sofisticación a partir del anterior, se negocia un volumen de operación estándar, como un contrato o 100 acciones por cada cantidad fija de dinero.
El Comerciante inicia con $10.000
Negocia un contrato hasta que llega a $ 20,000
Entonces comienza a negociar 2 contratos.
Como el Dr. Van K. Tharp señala en su libro Trade Your Way to Financial Freedom, hay varias desventajas distintas a utilizar este método, que son:
1. No todas las inversiones son iguales (100 acciones a $10 que mueve 5% al día, no va a ser igual que negociar 100 acciones a $10 que mueve el 1% al día)
2. No permitirá incrementar su exposición rápidamente con pequeñas cantidades de dinero
2. No permitirá incrementar su exposición rápidamente con pequeñas cantidades de dinero
3. Usted siempre tendrá una posición, aun cuando el riesgo sea demasiado alto.
Como se puede ver en la información anterior, mientras que el tamaño de la posición fija por la cantidad de dinero es mejor que simplemente recoger un número de la nada, hay muchas desventajas en este método. En la lección de mañana comenzaremos a mirar algunas de las maneras de superar estos inconvenientes a partir de una discusión del martingala y anti martingala, por lo que esperamos verle en esa lección.
Comentarios