Iniciamos nuestra reunión de hoy 31 de julio, final de mes.
Final del mes, tener cuidado con esto porque estoy viendo ha estado bastante volátil durante el día, uno de los flujos de mas importantes que hemos visto es de con la libras que es bastante habitual los fines de fines de mes, compra de euro-libra más concretamente que en algunos finales de meses. Vamos a ver si el Euro - Libra cierra por encima del 1015, entonces puede tener reacciones alcistas, sino podría corregir con fuerza a la baja.
Se han publicado datos de Europa malos esta mañana, sobre todo de demanda domestica, de venta al por menor, en Alemania y de España, el dato no tan malo ha sido el de empleo alemán.
A la verdad el mercado está esperando a tres cosas: la reunión de la Reserva Federal, no hay conferencia de prensa de Ben Bernanke, presumimos que sea un comunicado neutro, hablando de lo que ya se habló anteriormente, del mantenimiento de los estimules hasta que la economía repunte y dependiendo del crecimiento. También tenemos el dato ADP de empleo que es importante, que es un precursor de datos del viernes. Muy atentos, fortaleza de estos datos, fortaleza del dólar; debilidad de estos datos, debilidad del dólar.
Estamos ahora mismo en el euro - dólar, tenemos un canal alcista y se está apoyando ahora mismo, y una ruptura de este canal tendría proyecciones hasta los 1.3190 e incluso hasta 1.3180. Por arriba, un clarísimo nivel de resistencia, la zona de 1.3300, ósea que, los rangos están allí claramente establecidos, esto con relación del Euro - Dólar.
Les queremos compartir lo que tenemos en el dólar - peso chileno, está en 515, al final como veníamos hablando, el movimiento alcista se ha producido, después de la corrección hacia la baja, si supera la zona de máximos de 517, muy probablemente lo va hacer, hay correcciones arriba, al nivel de 530 - 540, además tiene mucho sentido fundamental, por caída de los precios de los commodities, por interés de Chile, seguramente lo veremos en las próximas reunión y por la deceleración en China que tiene mucha relación con Chile, pues es consumidor de lo que Chile produce.
Otro orden de cosas, la reunión del BCE y del BOE, no se espera nada, pero cabe la posibilidad de que digan o hagan algo, en el caso de del Banco de Inglaterra lo que pueden hacer, simplemente incrementar la cantidad del importe del estimulo, el cual puede ser negativo para la libra. En el caso del Banco Central Europeo pueden anunciar cualquier tipo de medida, mencionar más liquidez del mercado, no creo que lo hayan hacerlo, pero es el insinuar al mercado de un tipo de interés negativo, sería también muy negativo para el euro en definitiva.
Desde http://www.xtb.es/
Final del mes, tener cuidado con esto porque estoy viendo ha estado bastante volátil durante el día, uno de los flujos de mas importantes que hemos visto es de con la libras que es bastante habitual los fines de fines de mes, compra de euro-libra más concretamente que en algunos finales de meses. Vamos a ver si el Euro - Libra cierra por encima del 1015, entonces puede tener reacciones alcistas, sino podría corregir con fuerza a la baja.
Se han publicado datos de Europa malos esta mañana, sobre todo de demanda domestica, de venta al por menor, en Alemania y de España, el dato no tan malo ha sido el de empleo alemán.
A la verdad el mercado está esperando a tres cosas: la reunión de la Reserva Federal, no hay conferencia de prensa de Ben Bernanke, presumimos que sea un comunicado neutro, hablando de lo que ya se habló anteriormente, del mantenimiento de los estimules hasta que la economía repunte y dependiendo del crecimiento. También tenemos el dato ADP de empleo que es importante, que es un precursor de datos del viernes. Muy atentos, fortaleza de estos datos, fortaleza del dólar; debilidad de estos datos, debilidad del dólar.
Estamos ahora mismo en el euro - dólar, tenemos un canal alcista y se está apoyando ahora mismo, y una ruptura de este canal tendría proyecciones hasta los 1.3190 e incluso hasta 1.3180. Por arriba, un clarísimo nivel de resistencia, la zona de 1.3300, ósea que, los rangos están allí claramente establecidos, esto con relación del Euro - Dólar.
Les queremos compartir lo que tenemos en el dólar - peso chileno, está en 515, al final como veníamos hablando, el movimiento alcista se ha producido, después de la corrección hacia la baja, si supera la zona de máximos de 517, muy probablemente lo va hacer, hay correcciones arriba, al nivel de 530 - 540, además tiene mucho sentido fundamental, por caída de los precios de los commodities, por interés de Chile, seguramente lo veremos en las próximas reunión y por la deceleración en China que tiene mucha relación con Chile, pues es consumidor de lo que Chile produce.
Otro orden de cosas, la reunión del BCE y del BOE, no se espera nada, pero cabe la posibilidad de que digan o hagan algo, en el caso de del Banco de Inglaterra lo que pueden hacer, simplemente incrementar la cantidad del importe del estimulo, el cual puede ser negativo para la libra. En el caso del Banco Central Europeo pueden anunciar cualquier tipo de medida, mencionar más liquidez del mercado, no creo que lo hayan hacerlo, pero es el insinuar al mercado de un tipo de interés negativo, sería también muy negativo para el euro en definitiva.
[video]http://www.youtube.com/watch?v=-7kPtpx2fXM[/video]
Desde http://www.xtb.es/
Comentarios