Ir al contenido principal

El Chartismo (1 parte) - Vídeo tutorial

Tendencias, Soportes y Resistencia 

Seminario de Chartismo organizado por XTB
Por Rodrigo García

Este seminario trata de lo que es el Chartismo que se basa en la tendencia del mercado, los soportes y resistencias. Al final yo considero que es la parte más importante del análisis  técnico, ya sabemos que el Chartismo es una parte del análisis técnico y desde mi punto de vista es más importante que toda la parte cuantitativa, de toda la parte referente a los indicadores, porque básicamente los indicadores nos dan son muy importante obviamente, mas yo diría esencial, pero nos dan información pasada, mientras el Chartismo nos da patrones de comportamiento, eso absolutamente fundamental.

El análisis técnico es el estudio de la formación histórica de los precios de un activo con el fin de anticipar movimientos futuros, yo además añadiría que, no solo anticipar movimientos futuros, saber en que dirección están yendo los precios. Ya sabemos que, la bolsa es una cuestión de probabilidades, y lo importante es que, por así decirlo, ver a donde se van los precios, cuando una tendencia está formación, la estadística nos dice, es más probable en esa misma tendencia a que se dé la vuelta, lógicamente alguna vez se dará vuelta, pero para ganar lo importantes es seguir la tendencia, ya sabremos cuando haya síntomas de agotamiento, cuando se dé la vuelta hasta un 38 de Fibonacci, pero lo importante es nunca entrar contra tendencia, sobre todo, si vamos apalancados, porque lo que puede hacer, obviamente que, nos haga un agujero importantes en nuestra cartera.



LA BASE DEL ANÁLISIS TÉCNICO

Las bases del análisis técnico es la Teoría de Dow, la teoría más importante de los mercados financieros y una teoría de la que podríamos estar hablando muchísimas horas. La teoría de Dow es básicamente que el precio descuenta toda la información referente a un activo y la historia siempre se repite, luego tenemos que los precios se mueven por tendencia, alcista, bajistas y lateral. Cabe en este punto decir, que cualquier activo se encuentra en lateral aproximadamente un 60 a 70 por ciento del tiempo.

Los tipos de análisis técnico básicamente son el Chartismo que es el análisis de los gráficos, y el análisis cuantitativo que es  el estudio basado en indicadores matemáticos y estadísticos de la valoración de los precios.

Creemos que el Chartismo, que gran parte de la información que necesitamos para operar está en el precio, el precio básicamente nos dice cuanto vale esto para el mercado, creo que al final esto es mucho más importante que muchas de las historias que se hablan en los libros. El chartismo no es una predicción matemática, pero si desde el  punto de vista del análisis en bolsa, desde el punto de vista de hacer una operativa que nos permita ganar dinero, evidentemente es un método que nos va llevar por el camino adecuando.



¿El Chartismo tiene inconvenientes?

Como se ve en determinados casos el acto de subjetividad y la imposibilidad de automatizar el análisis, no es como el análisis cuantitativo, pero tiene una gran ventaja que es de fácil aprendizaje y aplicación, y no precisa de métodos muy sofisticados para su aplicación.

Cuanto al análisis cuantitativo es un poco diferente, por que es un análisis mas objetivo con posibilidad de automatización, se puede hacer sistemas y un sistema cuantitativo  programado basado en el análisis cuantitativo no deja lugar a error, es decir, podrá ser bueno, malo, mejor, peor, pero es un sistema que cuando tu le  mandas, compra, pero cuando no lo mandas, no compra.



Teoría de Dow

El precio, como se decía anteriormente, está fundamentado en la teoría de Dow. Dow al principio del siglo XX junto con su socio Jones, llegan a conocer una serie de reglas básicas con las que entender mejor la formación de precios en el mercado, gran parte de lo que hoy conocemos técnico tiene sus origines en las teorías propuestas por Dow. Hasta estos días se impone como la piedra angula del estudio del análisis técnico, hay que decir que el análisis en 70 años ha evolucionado muy poco, al final la teoría de Dow es un pilar  de los analistas.



Los principios son:

1. El mercado tiene tres tendencias: Tendencia primaria o principal, tendencia secundaria y tendencia menor.

2. La tendencia primaria tiene tres fases:

- Fase de acumulación. Es cuando entran los grandes fondos en un valor.

- Fase de participación pública. Es donde los pequeños inversores entran en ese valor y su potencial de beneficio es mucho menor.

. Fase de distribución. Es cuando los grandes fondos ya han visto incrementados sus plusvalías y lo que hacen es deshacer sus posiciones.

3. Las cotizaciones deben confirmarse entre ellas.

4. La tendencia es confirmada con el volumen.

5. Se presume que una tendencia esta en vigor hasta que hayan señales definitivas de que ha finalizado.



Tendencias.

Los mercados se mueven pro tendencias.
Una tendencia es el sentido o la dirección en la cual se mueven los precios de un activo.

La cotización realiza movimientos en ZigZag dando lugar a formaciones de valles y cumbres, que permite, en función de su dirección, determina la tendencia en la que se mueve el activo. Esto evidente, pues no hay activos o instrumento financiero que se mueva en forma vertical o en picada.

Si unimos dos o más mínimos formaríamos un soporte, en el cual se estaría apoyando los precios.



Pregunta:

¿Cómo podríamos trazar bien las tendencias, los niveles de soporte y resistencias, Uniendo los mínimos de las colas o en cierres de las velas?

A mi me gusta usar los máximos y los mínimos, nunca los cierres de las velas. Yo considero que, un máximo y mínimo es un precio igualmente negociado e igual que un cierro de velas.



Clasificación de Tendencia.

Principal: Tendencia de larga plazo con duración superior a un año (en algunos mercados este puede durar hasta 6 meses)

Secundaria: Tendencia de mediano plazo cuya duración va de tres semanas a un año

Menor: Tendencia de corto plazo con una duración habitual de menos de 3 semanas.



Soportes y Resistencias.

- Soportes: Se corresponde con zonas de donde  las cotizaciones se apoyan para tomar un nuevo impulso alcista. Representa niveles de precios donde el interés comprador es lo suficientemente fuerte para contrarrestar la presión vendedora.

- Resistencia: Se corresponden con zonas donde las cotizaciones chocan, no siendo capaces de superar, iniciando un nuevo movimiento bajista. Representa niveles de precios donde el interés comprador no es lo suficientemente fuerte para contrarrestar vendedora



Características de los Soportes y Resistencias:

- Todo soporte roto se convierte en resistencia y toda resistencia rota se convierte en un soporte.

-Un soporte o resistencias es más fuerte cuantas más veces hayan sido probados

- Los números redondos actúan normalmente como soporte o resistencia (psicológica). Por eso no es bueno usar los números redondos para la toma de ganancias o parada, porque como tú, en esos números redondos va haber muchísimas más gente y es más difícil que se cumpla esa orden.

- Al igual que las tendencias, las rupturas de soportes o resistencias deben confirmarse entre activos.



Líneas de Tendencia

- Tendencia Alcista: Unión de distintos soportes o mínimos relativos que configuran la tendencia.

- Tendencia Bajista: Unión de distintas resistencias o máximos relativos que configuran la tendencia.



Canales

Un canal es el rango en el cual encuadramos el movimiento de la cotización dentro de la tendencia. Suele ocurrir que las resistencias y soportes sean tendencia en alcista o bajista son paralelas entre sí y el precio fluctúa entre ambas, dando oportunidades de venta cuando lleguen a resistencias y oportunidades de compra cuando lleguen a soportes.

El movimiento de los precios dentro de una tendencia nos permite trazar los denominados "canales".

Para la obtención delos mismos trazamos una línea paralela a la línea de tendencia establecida por el movimiento de los precios de forma que una por la parte baja los diferentes soportes y por la parte alta las diferentes resistencias.



Consideraciones Generales.

Debemos identificar en nuestro análisis tres tipos de tendencia.

Nunca debemos operar en contra de la tendencia: "the trend is your friend" (la tendencia es tu amiga)

La ruptura de una línea de tendencia indica que esta ha terminado, pero puede comenzar cualquier de los otras dos. Toda tendencia tiene un fin.



Conceptos Relevantes

GAP: Se trata de una zona en la que no ha habido cotización de precio. Se suele producir cuando se produce un hecho relevante que afecta a un activo pero el mercado está cerrado, entonces, cuando el mercado abre, la cotización ha registrado un movimiento significativo dejando un hueco en el gráfico de precios. En el mercado existe una tendencia importante a "cerrar el Gap", es decir, a que la cotización regrese a los niveles anteriores para cotizar los precios en que se produjo el Gap.

PULL BACK: se denomina Pull Back al movimiento de registra la cotización de un activo que tras romper una resistencia, un soporte, una línea de tendencia..., regresando hacia el punto de ruptura para después continuar con el movimiento iniciado con al citada ruptura.



Condiciones Corporativas

- Cuando el precio toca una línea de tendencia alcista es una oportunidad óptima de compra.
- Cuando el precio toca una línea de tendencia bajista es una oportunidad óptima de venta.
- Cuando el precio supera una resistencia es una oportunidad óptima de compra.
- Cuando el precio pierde un soporte es una oportunidad óptima de venta.

Siga el curso de Chartismo - Chartismo parte 2


Comentarios

Entradas populares de este blog

Draghi conduce el euro a un nuevo mínimo de 3 semanas mientras que reitera la dirección actual

El euro cayó abruptamente hoy después de que Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, rechazara la especulación de que el banco central pronto comenzaría a endurecer la política. En una conferencia en Frankfurt, Draghi trató de minimizar el rumor de que el BCE podría comenzar a reducir sus compras mensuales de activos a finales de este año o empezar a subir las tasas de interés antes de que su programa de compra de bonos haya terminado. La creciente evidencia de que la economía de la eurozona está finalmente cambiando de rumbo a medida que el crecimiento se acelera y la inflación general acercándose al objetivo del BCE cerca, pero por debajo del 2%, ha aumentado las expectativas entre algunos participantes en el mercado de que el banco central podría iniciar su marcha atrás en su programa de estímulo masivo antes de lo previsto. También ha llevado a algunos miembros del Consejo de Gobierno del BCE, en particular el jefe del Bundesbank alemán, Jens Weidmann, a pe...

El dólar se mantiene estable el lunes, mercado queda a la espera de la reunión de los Bancos Centrales

El dólar se mantuvo estable ante las principales monedas el lunes, sobre todo porque los inversores se mantuvieron en modo de espera antes de las reuniones de los bancos centrales clave esta semana. Los sentimientos del informe de empleo de julio del viernes fueron interpretado inicialmente mejor ya que el aumento de precios de las acciones estadounidenses dieron al billete verde un poco de apoyo frente a sus contraparte. En las operaciones de EE.UU. el lunes, el EUR / USD bajó 0.08% en 1.3409. Más tarde esta semana, el Banco de Inglaterra, el Banco de Europa y el Banco de la Reserva de Australia darán a conocer sus últimas decisiones sobre las tasas de interés y política monetaria, que mantuvieron a muchos al margen el lunes y estabilizado al dólar. Las acciones estadounidenses subieron el lunes después de que la compañía del legendario inversor Warren Buffett Berkshire Hathaway Inc (NYSE: Brka) superó las expectativas, lo que dio al dólar un poco de apoyo. Por otra...

El Reino Unido ha creado récord de 345.000 empleos de febrero a abril

El crecimiento del empleo del Reino Unido llegó a un máximo histórico con 345.000 más personas empleadas entre febrero y abril, en comparación con el trimestre anterior. Es el mayor incremento desde 1971, cuando comenzaron los registros, según lo los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). El número total de personas que trabajan alcanzó 30,54 millones, ya que la tasa de desempleo cayó a un mínimo de 5 años en 6,6 por ciento, con un total de 2,16 millones sin trabajo, dice el informe. Mientras tanto, las cifras de un mes muestran que la tasa de desempleo de abril fue aún más baja - de un 6,4 por ciento, el desempleo juvenil, que cubre a las personas de entre 16 y 24 años, representaron 853.000. El primer ministro, David Cameron, tuiteó que el gobierno había llegado a un "hito importante" en su plan económico a largo plazo. La tasa trimestral de crecimiento de los beneficios, incluyendo bonos, se desaceleró a un 0,7 por ciento desde un 1,9 por ci...