Bajo de mi punto de vista, una de las compañías estrellas entre el selectivo español. Tras la superación del entorno de los 21 euros, nivel de resistencia importantísima para el corto y medio plazo, vemos como se encamina en realizar movimiento de consolidación y, veremos tras ello prosigue de nuevo con esas alzas en ese corto plazo.
Veíamos como en esos 21 se antojaba un poco complicados, desde el punto de vista que, bueno realizaba un doble máximo desde el principio del ejercicio del 2013, doble máximo que, no conseguía superar y de nueva se venía abajo, confirmando ese movimiento de vuelta en M, comúnmente también conocida como W invertida, y en este sentido veíamos como cumplía perfectamente su objetivo bajistas a los 18 euros. Consolidación en este sentido a la baja, una consolidación que, parecía antojar que los precios de la compañía podría de nuevo bajar hasta el 50% del Fibonacci alcista que teníamos de todo este impulso desde el entorno de los 14.50 hasta los 21, vemos como esos 18 euros se perfilaba como un 50% bastante factible y tras realizar dicha consolidación de nuevo a vuelto a protagonizar alzas. En este sentido, veíamos que el ratio que podía tener, en este caso era un ratio de consolidación interesante, en el sentido de buscar una buena formación hacia esos 18 eros, veíamos ese banderín de consolidación y tras toda esa formación alcista hace que, su próximo objetivo sea la zona del 22 - 22.50 euros.
Como digo, es posible que veamos una posible consolidación hacia el entorno de los 21 euros y tras estos movimientos de nuevo volver protagonizar alzas, atacando así las próximas resistencias por máximos anteriores, como puede ser los niveles actuales cercanos a los 22 euros.
Desde el punto de vista de indicadores hay poco que comentar, es cierto que, el volumen acompaña. Tenemos un ratio de volumen interesante, las alzas con respecto a las bajas. Y desde el punto de vista del índice de fuerza relativa, vemos como ese RSI se encuentra cercano al nivel de 70 lo que, significa que tiene niveles de posibles sobrecompra y esto hace, bueno esa posible consolidación sean más factibles si cabe. No vemos divergencia bajista por lo que no hay debilidad, y como digo y repito BME, bajo mi punto de vista, tanto desde un aspecto técnico ya mencionado, como desde el punto de vista fundamental, considero que es una de las principales compañías a tener en cuenta dentro del selectivo español, bajo mi parecer difícilmente mejorable, su ratio macroeconómicos y sus ratios fundamentales, y sobre todo por las líneas de negocio, es una dependencia absoluta por el volumen de contratación, pero bueno, vemos como ha salido airosa de toda la situación que ha tenido de esa bajada de volumen importante que ha tenido el mercado español, y en ese sentido yo creo que BME consigue ganar terreno, consigue ganar esa batalla importante que tenia de cara a este verano y yo creo que, lo que resta de ejercicio del 2013 será unos buenos meses.
Estretegias de Inversión
Veíamos como en esos 21 se antojaba un poco complicados, desde el punto de vista que, bueno realizaba un doble máximo desde el principio del ejercicio del 2013, doble máximo que, no conseguía superar y de nueva se venía abajo, confirmando ese movimiento de vuelta en M, comúnmente también conocida como W invertida, y en este sentido veíamos como cumplía perfectamente su objetivo bajistas a los 18 euros. Consolidación en este sentido a la baja, una consolidación que, parecía antojar que los precios de la compañía podría de nuevo bajar hasta el 50% del Fibonacci alcista que teníamos de todo este impulso desde el entorno de los 14.50 hasta los 21, vemos como esos 18 euros se perfilaba como un 50% bastante factible y tras realizar dicha consolidación de nuevo a vuelto a protagonizar alzas. En este sentido, veíamos que el ratio que podía tener, en este caso era un ratio de consolidación interesante, en el sentido de buscar una buena formación hacia esos 18 eros, veíamos ese banderín de consolidación y tras toda esa formación alcista hace que, su próximo objetivo sea la zona del 22 - 22.50 euros.
Como digo, es posible que veamos una posible consolidación hacia el entorno de los 21 euros y tras estos movimientos de nuevo volver protagonizar alzas, atacando así las próximas resistencias por máximos anteriores, como puede ser los niveles actuales cercanos a los 22 euros.
Desde el punto de vista de indicadores hay poco que comentar, es cierto que, el volumen acompaña. Tenemos un ratio de volumen interesante, las alzas con respecto a las bajas. Y desde el punto de vista del índice de fuerza relativa, vemos como ese RSI se encuentra cercano al nivel de 70 lo que, significa que tiene niveles de posibles sobrecompra y esto hace, bueno esa posible consolidación sean más factibles si cabe. No vemos divergencia bajista por lo que no hay debilidad, y como digo y repito BME, bajo mi punto de vista, tanto desde un aspecto técnico ya mencionado, como desde el punto de vista fundamental, considero que es una de las principales compañías a tener en cuenta dentro del selectivo español, bajo mi parecer difícilmente mejorable, su ratio macroeconómicos y sus ratios fundamentales, y sobre todo por las líneas de negocio, es una dependencia absoluta por el volumen de contratación, pero bueno, vemos como ha salido airosa de toda la situación que ha tenido de esa bajada de volumen importante que ha tenido el mercado español, y en ese sentido yo creo que BME consigue ganar terreno, consigue ganar esa batalla importante que tenia de cara a este verano y yo creo que, lo que resta de ejercicio del 2013 será unos buenos meses.
[video]http://www.youtube.com/watch?v=2QkyzyJL7pA[/video]
Estretegias de Inversión
Comentarios