Es obvio que China está acaparando oro como un dragón. De
hecho está dando un salto hacia adelante para controlar la moneda mundial y
sustituirla con el yuan, el doctor Thorsten Pattberg, experto de la Universidad
de Pekín, dijo a RT.
China, ha prometido hacer más reformas, entre ellas reducir
la burocracia y establecer el yuan como moneda mundial. La 7ª Reunión Anual de
los New Champions se está inaugurando en la ciudad china de Dalian, la reunión
se ha hecho conocido como "summer Davos". RT ha hablado con el Dr.
Pattberg sobre las perspectivas de China para la introducción de una nueva
moneda mundial.
RT: ¿Cree que cuando China dice que quiere hacer el yuan una alternativa global al dólar, hay alguna posibilidad de que eso ocurra en algún momento?
Thorsten Pattberg: Sí, es perfectamente razonable pensar que
los chinos quieren ver a su moneda convertirse en la próxima moneda mundial,
hay un plan. Y, por supuesto, China, en este momento está comprando más y más
oro, esto también juega aquí. Hemos oído que recientemente compró varios
cientos de toneladas de oro a través de Hong Kong, el centro de comercio. Y por
supuesto, si acumulas oro como un dragón, tendrás mucho de prestigio. La mera
presencia de oro en su país da lugar a aún más confianza en sí mismos y ante
esta sensación de bling-bling se nota que China está metida en algo. La mera
intención de comprar más oro en el futuro sin duda tendrá un impacto en el
aumento de los precios del oro en el mundo. Así que China está dando un salto
hacia adelante para controlar la moneda mundial y reemplazarlo con yuanes.
RT: La dirigencia china actual parece casi obsesionada con
las reformas. ¿Por qué? ¿No es China bastante buena de esta forma?
TP: Todavía está creciendo un 7,5%, es suficiente para el
actual liderazgo. Y, por supuesto, China, naturalmente, es una sociedad basada
en la reforma, que se anuncia reformas regularmente. El nuevo gobierno está
llevando a cabo una serie de nuevas reformas, reformas fiscales, básicamente.
Quieren transformar la economía de la inversión en una economía que se centra
más en el consumo doméstico.
RT: Con el aumento de la riqueza viene enormes cambios en la
sociedad, en la identidad nacional, ¿la propia China puede seguir el ritmo de
su crecimiento económico?
TP: Creo que va a seguir así durante los próximos 10 años
por lo menos. Pero hay un montón de cosas que hacer. El crecimiento de la economía es en realidad es más rápida que un montón de otras cosas en China, como la madurez política. Los problemas sociales todavía se vislumbran en China. Y uno de los temas en el foro global es la ética de trabajo. China quiere tener un stakehold y hacer las reglas del juego y darles forma en el futuro, y tiene que sentarse a la mesa y discutir con los europeos y los americanos cómo trabajar juntos en el futuro. No sólo en cuestiones económicas, sino en lo político, en lo ecológico, social y cultural. China tiene que ponerse al día en todos los
campos rápidamente.
Desde RT.com
Comentarios