Ir al contenido principal

Se espera descensos en el EUR/USD



Hoy se dio a conocer la producción industrial de la Zona Euro del mes de junio, el cual decepcionó al mercado. Según la Oficina de Estadística de la Unión Europea, Eurostat, la producción industrial descendió -0,3% en el mes de junio, los analistas esperaban una subida de 0,5%.
En la Unión Europea la producción industrial descendió en -0,1% en el mes de junio.
En junio 2014 con respecto a junio de 2013, la producción industrial se mantuvo estable en la zona euro y aumentó un 0,7% en el EU28.
En una comparación mensual por cada gran sector industrial y por Estado miembro, el descenso del 0,3% en la producción industrial en la zona euro en junio de 2014, en comparación con mayo de 2014, se debió a las caídas de la producción de bienes de consumo no duraderos de un 1,9% y de la energía un 0,7%. Los bienes de capital se mantuvieron estables, mientras que los bienes intermedios aumentaron un 0,4% y los bienes de consumo duraderos en un 2,3%.
Otro dato que decepcionó al mercado fueron las ventas minoristas de Estados Unidos. Según la Oficina de Censo, las estimaciones anticipadas de las ventas al por menor para el mes de julio fueron de $ 439.8 mil millones, prácticamente sin cambios desde el mes anterior, y un 3,7 por ciento por encima del mes de julio. Los analistas esperaban una subida de 0,2% en el mes de julio.
Las ventas en tiendas de salud y cuidado personal subieron un 7,3 por ciento desde julio de 2013, y autos y otros concesionarios de vehículos aumentaron un 6,4 por ciento respecto al año pasado.
Excluyendo automóviles, las ventas minoristas en el mes de julio subieron apenas un 0,1% desde una subida de 0,4% del mes anterior. Los analistas esperaban una subida de 0,4%.

DATOS MACROECONÓMICOS
Entre los principales datos macroeconómicos que se publicaron hoy se encuentran:
-        -  La publicación de la Producción Industrial Anualizado de China del mes de julio, la cual disminuyó de 9,2% a 9,0%.
-         - La publicación del Índice de Promedio de Ganancias del Reino Unido del mes de junio, el cual disminuyo de 0,4% a -0,2%.
-         - La publicación del Cambio en las Solicitudes por Desempleo del Reino Unido del mes de julio, el cual subió de -39,5 mil a -33,6 mil.
-         - La publicación de la Tasa de Desempleo del Reino Unido del mes de julio, la cual disminuyó de 6,5% a 6,4%.
-         - Se tuvo la intervención del Gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, en una conferencia de prensa, junto con otros miembros del CPM, para dar el Reporte de Inflación, en Londres.
-         - La publicación de las Ventas Minoristas de Estados Unidos del mes de julio, las cuales disminuyeron de 0,2% a 0,0%.
-         - La publicación de las Ventas Minoristas de Estados Unidos del mes de julio excluyendo los automóviles, la cuales disminuyeron de 0,4% a 0,1%.
-         - La publicación de los Inventarios de Negocios de Estados Unidos del mes de junio, los cuales disminuyeron de 0,5% a 0,4%.

-          - A las 22:45 GMT, se publicará las Ventas Minoristas de Nueva Zelanda del segundo trimestre, se espera que suba de 0,7% a 1,0%.


PAR EUR/USD
Hoy el par ha recorrido en un rango de 74 pips, subiendo hasta llegar a tocar su máximo de 1.3415, debido a esos malos datos de ventas minoristas de Estados Unidos. Al cierre de este informe el par ha vuelto a perder su nivel de 1.3400 y se cotizaba en el valor de 1.3377.
El precio del par ha rebotado desde su límite superior de su canal bajista. En el corto plazo el precio se está moviendo en un canal lateral, teniendo a su mínimo anual de 1.3331 como su borde inferior, si el par rompe este suelo las órdenes de ventas se ejecutaran buscando objetivos bajistas hasta los niveles de 1.3200.
La tendencia del par es claramente bajista en el mediano y largo plazo.
En gráfico de 4 horas nuestro estocástico se está dando la vuelta desde arriba, lo que apoya de una posible bajada, pero recomendamos que el precio rompa sus mínimos anuales para ingresar con ventas.

Niveles claves del par:                                                                                                                           
-          Al alza, nuestros niveles de resistencias están ubicados en 1.3391, 1.3415 y 1.3443
-          A la baja, nuestros niveles de soportes están ubicados en 1.3342, 1.3312 y 1.3290




Invierta ahora en el mercado Forex

El Equipo de LiteForex

Comentarios

Entradas populares de este blog

Draghi conduce el euro a un nuevo mínimo de 3 semanas mientras que reitera la dirección actual

El euro cayó abruptamente hoy después de que Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, rechazara la especulación de que el banco central pronto comenzaría a endurecer la política. En una conferencia en Frankfurt, Draghi trató de minimizar el rumor de que el BCE podría comenzar a reducir sus compras mensuales de activos a finales de este año o empezar a subir las tasas de interés antes de que su programa de compra de bonos haya terminado. La creciente evidencia de que la economía de la eurozona está finalmente cambiando de rumbo a medida que el crecimiento se acelera y la inflación general acercándose al objetivo del BCE cerca, pero por debajo del 2%, ha aumentado las expectativas entre algunos participantes en el mercado de que el banco central podría iniciar su marcha atrás en su programa de estímulo masivo antes de lo previsto. También ha llevado a algunos miembros del Consejo de Gobierno del BCE, en particular el jefe del Bundesbank alemán, Jens Weidmann, a pe...

El dólar se mantiene estable el lunes, mercado queda a la espera de la reunión de los Bancos Centrales

El dólar se mantuvo estable ante las principales monedas el lunes, sobre todo porque los inversores se mantuvieron en modo de espera antes de las reuniones de los bancos centrales clave esta semana. Los sentimientos del informe de empleo de julio del viernes fueron interpretado inicialmente mejor ya que el aumento de precios de las acciones estadounidenses dieron al billete verde un poco de apoyo frente a sus contraparte. En las operaciones de EE.UU. el lunes, el EUR / USD bajó 0.08% en 1.3409. Más tarde esta semana, el Banco de Inglaterra, el Banco de Europa y el Banco de la Reserva de Australia darán a conocer sus últimas decisiones sobre las tasas de interés y política monetaria, que mantuvieron a muchos al margen el lunes y estabilizado al dólar. Las acciones estadounidenses subieron el lunes después de que la compañía del legendario inversor Warren Buffett Berkshire Hathaway Inc (NYSE: Brka) superó las expectativas, lo que dio al dólar un poco de apoyo. Por otra...

El Reino Unido ha creado récord de 345.000 empleos de febrero a abril

El crecimiento del empleo del Reino Unido llegó a un máximo histórico con 345.000 más personas empleadas entre febrero y abril, en comparación con el trimestre anterior. Es el mayor incremento desde 1971, cuando comenzaron los registros, según lo los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). El número total de personas que trabajan alcanzó 30,54 millones, ya que la tasa de desempleo cayó a un mínimo de 5 años en 6,6 por ciento, con un total de 2,16 millones sin trabajo, dice el informe. Mientras tanto, las cifras de un mes muestran que la tasa de desempleo de abril fue aún más baja - de un 6,4 por ciento, el desempleo juvenil, que cubre a las personas de entre 16 y 24 años, representaron 853.000. El primer ministro, David Cameron, tuiteó que el gobierno había llegado a un "hito importante" en su plan económico a largo plazo. La tasa trimestral de crecimiento de los beneficios, incluyendo bonos, se desaceleró a un 0,7 por ciento desde un 1,9 por ci...