Hoy se dio a conocer la producción industrial de la Zona Euro del
mes de junio, el cual decepcionó al mercado. Según la Oficina de Estadística de
la Unión Europea, Eurostat, la producción industrial descendió -0,3% en el mes de
junio, los analistas esperaban una subida de 0,5%.
En la Unión Europea la producción industrial descendió en -0,1% en
el mes de junio.
En junio 2014 con respecto a junio de 2013, la producción industrial
se mantuvo estable en la zona euro y aumentó un 0,7% en el EU28.
En una comparación mensual por cada gran sector industrial y por
Estado miembro, el descenso del 0,3% en la producción industrial en la zona
euro en junio de 2014, en comparación con mayo de 2014, se debió a las caídas de
la producción de bienes de consumo no duraderos de un 1,9% y de la energía un
0,7%. Los bienes de capital se mantuvieron estables, mientras que los bienes
intermedios aumentaron un 0,4% y los bienes de consumo duraderos en un 2,3%.
Otro dato que decepcionó al mercado fueron las ventas minoristas de
Estados Unidos. Según la Oficina de Censo, las estimaciones anticipadas de las
ventas al por menor para el mes de julio fueron de $ 439.8 mil millones,
prácticamente sin cambios desde el mes anterior, y un 3,7 por ciento por encima
del mes de julio. Los analistas esperaban una subida de 0,2% en el mes de
julio.
Las ventas en tiendas de salud y cuidado personal subieron un 7,3
por ciento desde julio de 2013, y autos y otros concesionarios de vehículos
aumentaron un 6,4 por ciento respecto al año pasado.
Excluyendo automóviles, las ventas minoristas en el mes de julio
subieron apenas un 0,1% desde una subida de 0,4% del mes anterior. Los analistas
esperaban una subida de 0,4%.
DATOS MACROECONÓMICOS
Entre los principales datos macroeconómicos que se publicaron hoy se
encuentran:
- - La publicación de la Producción
Industrial Anualizado de China del mes de julio, la cual disminuyó de 9,2% a 9,0%.
- - La publicación del Índice de
Promedio de Ganancias del Reino Unido del mes de junio, el cual disminuyo de 0,4%
a -0,2%.
- - La publicación del Cambio en
las Solicitudes por Desempleo del Reino Unido del mes de julio, el cual subió
de -39,5 mil a -33,6 mil.
- - La publicación de la Tasa de
Desempleo del Reino Unido del mes de julio, la cual disminuyó de 6,5% a 6,4%.
- - Se tuvo la intervención del
Gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, en una conferencia de prensa,
junto con otros miembros del CPM, para dar el Reporte de Inflación, en Londres.
- - La publicación de las Ventas
Minoristas de Estados Unidos del mes de julio, las cuales disminuyeron de 0,2%
a 0,0%.
- - La publicación de las Ventas
Minoristas de Estados Unidos del mes de julio excluyendo los automóviles, la
cuales disminuyeron de 0,4% a 0,1%.
- - La publicación de los
Inventarios de Negocios de Estados Unidos del mes de junio, los cuales
disminuyeron de 0,5% a 0,4%.
-
- A las 22:45 GMT,
se publicará las Ventas Minoristas de Nueva Zelanda del segundo trimestre, se
espera que suba de 0,7% a 1,0%.
PAR EUR/USD
Hoy el par ha recorrido en un
rango de 74 pips, subiendo hasta llegar a tocar su máximo de 1.3415, debido a
esos malos datos de ventas minoristas de Estados Unidos. Al cierre de este
informe el par ha vuelto a perder su nivel de 1.3400 y se cotizaba en el valor
de 1.3377.
El precio del par ha rebotado
desde su límite superior de su canal bajista. En el corto plazo el precio se
está moviendo en un canal lateral, teniendo a su mínimo anual de 1.3331 como su
borde inferior, si el par rompe este suelo las órdenes de ventas se ejecutaran
buscando objetivos bajistas hasta los niveles de 1.3200.
La tendencia del par es
claramente bajista en el mediano y largo plazo.
En gráfico de 4 horas nuestro estocástico
se está dando la vuelta desde arriba, lo que apoya de una posible bajada, pero
recomendamos que el precio rompa sus mínimos anuales para ingresar con ventas.
Niveles claves del par:
-
Al alza, nuestros niveles de
resistencias están ubicados en 1.3391, 1.3415 y 1.3443
-
A la baja, nuestros niveles de
soportes están ubicados en 1.3342, 1.3312 y 1.3290
El Equipo de LiteForex
Comentarios