Dinámica actual
Ayer el par EUR/USD continuó el descenso bajando hasta la marca 1.2262. La caída fue causada por el fortalecimiento del dólar tras la conferencia de prensa de la Fed de Estados Unidos el martes pasado. El organismo americano señaló que la economía del país estaba mejorándose y el mercado laboral logró estabilizarse. Las autoridades monetarias de EE.UU. revisaron su pronóstico de la economía en el año 2014. El PIB se aumentará en 2-2,2%, las expectativas inflacionarias se han bajado hasta 1,2-1,3%, el nivel de desempleo será en 5,8, frente a 5,9-6% planeado.
Los datos de ayer de Alemania echaron leña al fuego. El índice IFO de clima empresarial resultó un poco más inferior de lo previsto - 105,5 frente a 105,6. El índice IFO de situación actual llegó a ser 110,0 frente a 110,3 pronosticados. No obstante, el índice IFO de expectativas un poco subió - 101,1 frente a 100,9 previstos.
La estadística del mercado laboral de EE.UU. ejerció un apoyo adicional al dólar. El número de solicitudes primarias de subsidios por desempleo se redujo en 6 mil y llegó a ser 289 mil frente a 297 mil pronosticado.
Hoy en el calendario económico no hay publicaciones fundamentales que puedan influir en el movimiento del par. Es probable que el par EUR/USD continúe la corrección tras una cai´da brusca.
Niveles de soporte y resistencia
Niveles de resistencia: 1.2300 (importante nivel psicológico), 1.2352 (el máximo de ayer), 1.2400 (la línea media del indicador "Bandas de Bollinger"), 1.2515 ( el máximo de 17 de diciembre).
Niveles de soporte: 1.2246 (el mínimo de 8 de diciembre) , 1.2200 (importante nivel psicológico) , 1.2133 (el mínimo del agosto de 2012).
Nuestra opinión
Vale fijar posiciones cortas por debajo del nivel 1.2245, con el primer objetivo en 1.2200 y el segundo en 1.2150. Entramos en posiciones de compra a partir del nivel 1.2300 con objetivo en 1.2400.
Deje su mensaje en nuestro fan page Facebook.com/LiteForexSpanishOfficialSkype: MercadoForex (Erick Gálvez)
Comentarios