El Banco Central Europeo ha anunciado que deja
el programa de flexibilización cuantitativa (QE) y las tasas de interés de la
zona euro sin cambios, en línea con las expectativas de los inversores. La tasa
de referencia se mantendrá en cero.
La tasa de depósito también se dejó en su
actual mínimo de menos 0,4 por ciento lo que significa que los bancos todavía
tendrán que pagar para dejar dinero en las bóvedas del BCE.
"El Consejo de Gobierno espera que los
tipos de interés oficiales se mantengan en los niveles actuales o más bajos
durante un periodo prolongado de tiempo, y mucho más allá del horizonte para
las compras de activos netos", anunció el BCE.
Draghi: Low interest rates work, like they have worked in other policy jurisdictions— ECB (@ecb) 20 de octubre de 2016
El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo
en una conferencia de prensa en Frankfurt "que discutieron las bajas tasas
de interés durante su evaluación de la situación económica, y su conclusión fue
que no impedían la transmisión de la política monetaria." Las bajas tasas
de interés funcionan, agregó.
El BCE también decidió continuar su
programa de alivio cuantitativo en 80 mil millones de euros al mes. Se ha retrasado
la decisión sobre prolongar la compra de activos previsto en marzo.
Draghi dijo que se espera que la inflación se
recoja durante el próximo par de meses, ayudado por los precios del petróleo y
de la energía. Todavía no hay ninguna señal de una tendencia al alza en la
tendencia de la inflación subyacente, según Draghi.
La zona del euro continuó mostrando "resistencia"
a la incertidumbre económica y política, agregó.
El presidente del BCE dijo que el banco
podría acordar nuevas medidas de estímulo en su reunión de diciembre.
La moneda única cayó a su mínimo de cuatro
meses después del discurso de Draghi. El euro estaba en el nivel más bajo desde
el referéndum de la UE en el Reino Unido en junio, cotizando a $ 1.0950 a
partir de 13:50.
Las bolsas europeas también cayeron, con el
índice Stoxx Europe 600 un 0,3 por ciento a 341,72. El DAX alemán y el francés
CAC 40 se cambian poco. El FTSE 100 del Reino Unido cayó un 0,3 por ciento.
Fuente. RT.com
Fuente. RT.com
Comentarios