Los precios del petróleo caen después de
que Arabia Saudita se apartará de las conversaciones el lunes con Rusia y otros
productores no pertenecientes a la OPEP, diciendo que había una total falta de
unanimidad en el cártel sobre cómo reequilibrar al mercado del petróleo que se
encuentra excesivamente cargado.
El viernes, Riyadh dijo que no asistiría a
la reunión con Rusia hasta que haya "una decisión clara dentro de la
OPEP". Algunos miembros de la OPEP están insistiendo en que Rusia corte la
producción.
Sin embargo, Moscú está listo para un corte,
dijo el ministro ruso de Energía, Aleksandr Novak. Rusia está bombeando el
mayor volumen de petróleo desde el pico de la era soviética, con un promedio de
11,2 millones de barriles por día (bpd) en octubre.
Según Novak, la contribución rusa al
acuerdo de la OPEP estaría desechando un aumento planeado en la producción el
próximo año de 200 a 300 mil bpd.
La falta de acción justo dos días antes de
la reunión de la OPEP en Viena ha hecho que los inversores bajen el precio del
petróleo. El crudo Brent bajó 50 centavos a 46,73 dólares por barril, mientras
que el índice estadounidense West Texas Intermediate cayó 55 centavos a 45,51
dólares.
El ministro de Energía de Arabia Saudita,
Khalid al-Falih, dijo el domingo que el mercado del petróleo se reequilibrará
en 2017, incluso si los productores no cortan la producción.
Morgan Stanley dijo que espera "por lo
menos un acuerdo de trato en papel" el miércoles a pesar de los
desacuerdos entre los productores.
Sin embargo, los analistas han dicho que el
exceso de petróleo podría no terminar pronto, porque si los precios del
petróleo suben después del acuerdo, los productores estadounidenses de petróleo
de esquisto descongelarán sus negocios.
"Una vez que los precios del petróleo
alcancen más de 60 dólares por barril, es probable que los productores
estadounidenses de petróleo de esquisto inicien nuevamente sus operaciones, lo
que pesará en el mercado", dijo Eiichiro Kitahara, director ejecutivo de
la refinadora japonesa TonenGeneral Sekiyu K.K.
"Desde su mínimo el 27 de mayo de
2016, los productores han añadido 158 plataformas petroleras (+50 por ciento)
en los EE.UU.", dijo Goldman Sachs.
Desde RT.com
Comentarios