PAR AUDUSD
Tras la
formación de un patrón bajista de velas en el gráfico diario el martes, el par
AUDUSD extendió sus pérdidas al comercio marginalmente inferior en la sesión
anterior y terminó en 0.7676, después de hacer un mínimo en 0.7636. En el
gráfico diario, el RSI y los osciladores estocásticos están negociando con un
sesgo bajista, haciendo alusión a una perspectiva débil en el corto plazo. El
par ha cruzado la SMA de 20 periodos en gráfico de 8H desde arriba, haciendo
alusión a la debilidad en la próxima sesión. Los osciladores de momentum en el
gráfico de 8H se dirigen hacia abajo, confirmando aún más la última vista. El
soporte inmediato reside en la banda de Bollinger inferior de 4H (0,7637/35),
seguido por los niveles de 50SMA de 8H (actualmente colocado a 0,7613/10) y
0,7590. Un retroceso por debajo de este último podría llevar a un mayor ímpetu
bajista en el par. La resistencia clave se sitúa en la 20SMA de 8H (actualmente
en 0.7682/85), seguida por la banda superior Bollinger (actualmente colocada en
0.7705) y el nivel clave de 0.7730.
Actualización
económica mundial
- · En la zona euro, el superávit de la balanza por cuenta corriente desestacionalizada se redujo a 24,10 mm de euros en enero, tras un superávit revisado de la cuenta corriente de 30,80 mm de euros en el mes anterior.
- · En Estados Unidos, el índice de precios de la vivienda se mantuvo constante en enero, comparado con un avance del 0,40% en el mes anterior. Por otra parte, las ventas de viviendas existentes registraron una caída de más del 3.70%, en una base mensual, a un nivel de 5,48 millones en febrero, frente a una lectura de 5,69 millones en el mes anterior. Las solicitudes de préstamos hipotecarios MBA registraron una disminución de 2,7% semanalmente, en la semana terminada el 17 de marzo de 2017, en comparación con un aumento del 3,10% en la semana anterior.
- · En Nueva Zelanda, el Banco de Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) mantuvo la tasa oficial de efectivo sin cambios a un mínimo récord de 1,75%. El gobernador de la RBNZ, Graeme Wheeler, reiteró que la política monetaria seguirá siendo acomodaticia durante un período considerable, ya que siguen existiendo numerosas incertidumbres, especialmente en lo que respecta a las perspectivas internacionales, y que tal vez la política tenga que ajustarse en consecuencia.
EURUSD
- · Técnicas a vigilar: Línea de señal cruzada desde arriba por el MACD de 8H, refleja un escenario técnico bajista.
- · El euro subió contra el USD en la sesión de Nueva York de ayer, cerrando ligeramente más alto en 1.0790.
- · A las 6:00 GMT, el Euro se cotizaba en 1.0790 frente al dólar estadounidense, ligeramente superior al cierre de Nueva York.
- · Desventaja inmediata, el primer nivel de soporte se observa en 1.0768, seguido por 1.0745, mientras que, en la parte superior, el primer nivel de resistencia se sitúa en 1.0819, seguido por 1.0847.
Comentarios