El par EUR/USD registró ganancias
marginales el viernes y finalizó la sesión en 1.0797, tras alcanzar un máximo
de 1.0818. Esta mañana, el par se abrió significativamente por encima de la
manija 1.0800, insinuando potencial momento al alza en la próxima edición. En
la actualidad, los osciladores de momento diario apuntan al norte por encima de
sus líneas medias, lo que indica una perspectiva técnica alcista. Un cruce
potencial de la línea de señal desde abajo al MACD de 8H unido con los
osciladores de momento de 2H que apuntan al norte indica la positividad en el
corto plazo. En el gráfico de 4H, un cruce de la línea de señal reciente por el
MACD desde abajo también apoya la postura anterior. La resistencia a corto
plazo clave a observar se ubica en el nivel 1.0850, una ruptura sostenida por
encima de la que podría desencadenar un impulso alcista en el par, pavimentando
el camino para los niveles cruciales 1.0900 y 1.0925 como objetivos al alza.
Sin embargo, un cruce superior de la banda de Bollinger en los gráficos de hora
sugiere una posible corrección en el corto plazo. El soporte significativo se
sitúa en el nivel 1.0819/15, seguido por la 20SMA de 2H (actualmente colocado
en 1.0795) y la 50SMA de 4H (actualmente comercializado en 1.0764).
Actualización Económica Global
- 1. En el Reino Unido, las aprobaciones de hipotecas BBA registraron una caída inesperada a 42,61 K en febrero, en comparación con una lectura revisada de 44,14 K el mes anterior.
- 2. En la Eurozona, el PMI manufacturero preliminar subió inesperadamente a 56.20 en marzo, comparado con una lectura de 55.40 en el mes anterior. El PMI flash compuesto inesperadamente avanzó a un nivel de 56.70 en marzo, en comparación con una lectura de 56.00 en el mes anterior. El PMI preliminar de servicios inesperadamente avanzaron a un nivel de 56.50 en marzo, en comparación con una lectura de 55.50 en el mes anterior.
- 3. En Alemania, el PMI de servicios flash subió a 55,60 en marzo, frente a un nivel de 54,40 en el mes anterior. El PMI de fabricación flash registró un aumento inesperado a un nivel de 58,30 en marzo, en comparación con las expectativas del mercado de una caída a un nivel de 56,50. En el mes anterior, PMI de fabricación había registrado un nivel de 56,80.
- 4. En Francia, el producto interno bruto (PIB) final registró un aumento del 1,10% interanual en el 4T de 2016, en comparación con un aumento revisado del 0,90% en el trimestre anterior. Las cifras preliminares indicaron un aumento del 1,20%.
- 5. En Estados Unidos, las órdenes preliminares de bienes duraderos registraron un aumento más alto de lo esperado de 1,70% MdM en febrero, en comparación con un aumento del 2,00% en el mes anterior. El PMI de fabricación flash Markit cayó inesperadamente a 53.40 en marzo, en comparación con las expectativas del mercado de un aumento a un nivel de 54.80. Las órdenes de bienes duraderos flash (ex-transporte) registraron un aumento de 0,40% mensual, en febrero, comparado con una lectura plana del mes anterior.
- 6. El resumen de la reunión del Banco de Japón (BoJ) de marzo indicó que una política monetaria fácil estará en vigor durante algún tiempo, ya que el crecimiento de los precios al consumidor sigue distante de la meta de inflación del 2% del banco central. El índice de precios de servicios corporativos registró un alza de 0,80% interanual en febrero, frente a un alza de 0,50% en el mes anterior.
Desde ValuTrade
Comentarios